Tramadol es un fármaco del grupo de los analgésicos y; que entra dentro de la categoría de la morfina; pero a diferencia de esta, se reconoce como un opiáceo suave; con acción rápida contra el dolor de nivel moderado a intenso. Entre las presentaciones de este analgésico se encuentran: tabletas de 10 o 50 mg; solución inyectable de 50 mg/ml o 100 mg/2 ml para inyecciones intramuscular (IM); intravenosa (IV); subcutánea (SC) o; para administrar con infusión IV. De las muchas aplicaciones para el tramadol podemos mencionar: dolor por migraña; dolor dental severo; en con cáncer; dolor quirúrgico; neuropático o; provocado por enfermedades reumáticas.
Tabla de contenidos
Mecanismo de acción del tramadol- dosis
Propiedades-Dosis y Contraindicaciones
La acción del tramadol va directamente al Sistema Nervioso Central; donde, por un lado actúa interactuando con los receptores opioides para lograr un efecto calmante. Y por otro lado, evita la recaptación de monoamidas (neurotransmisores: serotonina y noradrenalina), involucrados en la trasmisión de la señal del dolor.
Ante cualquier dolor crónico o agudo, los neurotrasmisores facilitan él envió de la señal del cerebro a los nervios; y donde el cerebro reacciona con mecanismos de defensa. Por lo que la tarea del tramadol, será inhibir la señal del dolor para que no llegue al cerebro, o para que llegue con menor intensidad.
Este fármaco se utiliza, en casos donde el uso de analgésicos como el paracetamol o ibuprofeno, carecen de efectividad; por ejemplo, dolor de muela intenso o en pacientes con cáncer terminal. Si por algún motivo, el tramadol no tiene buena receptividad en un paciente; el siguiente paso para abordar el dolor, será aplicar morfina.
Propiedades
Analgésicas. Al compararse con otros tipos de analgésicos, tramedol tiene una acción mucha más rápida y con máxima absorción (Aprox. 90%). En una 2da. dosis, la disponibilidad biológica llega al 68%; aumentando entre 90 y 100% en aplicaciones sucesivas.
Además de las propiedades analgésicas o calmantes, el fármaco también cuenta con efectos antitusígenos.
Dosis
La dosis de tramedol a aplicar en cada caso, dependerá del criterio médico, según la intensidad del dolor y la patología a que corresponda el mismo. La acción de una dosis del fármaco, empieza a ser efectiva al cabo de 1 hora de su administración y; tiene un alcance hasta por 6 u 8 horas, después de aplicada.
Además, se debe tomar en cuenta el grado de sensibilidad ante el tratamiento; ya que puede provocar fuertes reacciones adversas, dependiendo del paciente.
Contraindicaciones del Tramadol
Existen algunas contraindicaciones para este fármaco, entre las que citamos:
- No usar durante el embarazo y la lactancia;
- Tampoco, en pacientes con, intoxicación etílica(alcoholismo); con psicofármacos o analgésicos;
- Igualmente, mantener extrema vigilancia en pacientes epilépticos.
IMPORTANTE. Este tipo de medicamento, en atención a que su actividad es semejante a la de las endorfinas biológicas; es posible que causen algún tipo de dependencia o adicción.
Como medida alternativa, para el tratamiento del dolor es conveniente manejar algunas terapias no farmacológicas, entre ellas la fisioterapia y los masajes.