Taraxaco, diente de león o Taraxacón, nombres con que se conoce esta planta maravillosa. Lo maravilloso está dado por beneficios aportados por sus propiedades, quitando rápidamente un dolor de estómago o de muela. Pero más allá de la propiedad analgésica o calmante, están las propiedades digestivas, diuréticas y depurativas del Taraxaco. Muchas son las recetas como remedios caseros, para tratar distintos problemas de salud, con esta planta.
El taraxaco que se encuentra de forma silvestre, del tipo herbácea y no supera los 50 cm de alto. Suele florecer durante el verano, con flores muy amarillas. Su fruto lo constituyen filamentos largos y sedosos, en forma de pelo blanco muy volátil, basta un soplo de aire. Su utilidad para remedios caseros medicinales, abarca casi toda la planta, raíz, hojas y flores.
Tabla de contenidos
Componentes, Beneficios y propiedades del Taraxaco
Componentes activos del taraxaco
Entre los componentes activos del Taraxaco o diente de león, tenemos:
- Betacarotenos
- Taninos, que favorecen la curación de heridas y cuidado de la piel, fuertes antioxidantes y anti bacteriano
- Flavonoides, pigmentos ricos en antioxidantes, que protegen contra el cáncer y enfermedades cardiovasculares
- Hidratos de carbono
- Ácidos oleico y linoleico
- Potasio, calcio y fósforo
- Vitaminas B y C; rico en ácido fólico y hierro
Por lo que esta hierba es un excelente reconstituyente muscular y actúa contra la fatiga y anemia.
Beneficios que aportan algunas propiedades terapéuticas del Taraxaco
Partiendo de algunas propiedades terapéuticas podemos mencionar beneficios de esta planta maravillosa y versátil, como es el famoso diente de león.
- Digestivo, contienen ingredientes amargos que estimulan órganos y funciones digestivas;
- Diurético, favorece la limpieza y desintoxicación del cuerpo, eliminando toxinas por la orina, ayudando el sistema urinario;
- Depurativo, protege contra enfermedades del hígado:
- Anticancerígeno, por su alto contenido de Betacarotenos, taninos, flavonoides y vitaminas, que a su vez contienen alto porcentaje de antioxidantes. Protegen contra la aparición de células cancerosas y del envejecimiento prematuro.
- Analgésico y calmante, especialmente en problemas digestivos, menstruales y bucales.
Posee, además, propiedades antiinflamatorias antisépticas, antifúngicas y antibacterianas, que benefician posibles heridas y lesiones en la piel como el acné. Igualmente, útil en caso de artritis o problemas articulares; obesidad; celulitis; molestias menstruales, dolor de muela, cálculos renales, entre otros.
Remedio casero con Taraxaco para cálculos renales
Ingredientes: 2 Cucharadas de la planta ; ¼ litro de agua
Preparación: hervir el agua y agregar las 2 cucharadas de taraxaco, tapar y dejar reposar por 10 minutos.
Luego ingerir la infusión, actuando como diurético eliminando los cálculos o arenilla de los riñones, a través de la orina.