La mometasona furoato, es un ingrediente activo presente en forma de cremas tópicas; spray nasal e inhaladores; que actúan como agente glucocorticoide para el control de: Dermatitis atópica o seborreica y; otras dermatosis; pólipos nasales; rinitis alérgica; sinusitis y asma bronquial. Este corticosteroide tiene propiedades antialérgicas; antiinflamatorias y antipruriticas; que provocan efectos inhibidores que minimizan la respuesta alérgica e inflamatoria en la zona afectada, tales como: escozor, hinchazón, aparición del prurito; enrojecimiento de la piel; picazón en nariz y ojos. La contraindicación más resaltante, es ante la hipersensibilidad a los corticosteroides y; a la insuficiencia suprarrenal.
Tabla de contenidos
MOMETASONA FUROATO ¿Cómo actúa y para qué sirve?
Propiedades/Mecanismo de acción
Siendo la mometasona Furoato un glucocorticoide tópico, posee propiedades antialérgicas; antiinflamatorias; vasoconstrictoras y antipruriticas. Particularmente útil para aliviar afectaciones de la piel; de las fosas nasales y bronquios, que responden positivamente ante los corticoides.
Si separamos su actuación, según sus propiedades o bondades del ingrediente activo, se puede señalar: Primeramente, como antialérgico, minimiza la respuesta, de células como los eosinófilos y mastocitos; igualmente penetran fácilmente la membrana celular, formando parte del plasma sanguíneo y logrando actuar sobre la síntesis de proteínas.
Por otro lado, su efecto antiinflamatorio, se debe a la poca liberación de hidrolasas acidas y poca adherencia en la pared capilar, de leucocitos; junto a la inhibición de acumulación de macrófagos que produce la mometasona furoato en la zona de inflamación, evitando el prurito.
Se piensa que parte de la acción antiinflamatoria de este corticosteroides, tiene su razón de ser en proteínas llamadas lipocortinas, que controlan mediadores como las prostaglandinas y leucotrienos que inhiben la molécula responsable de la liberación del ácido araquidónico, asociado a la inflamación.
Indicaciones para la mometasona Furoato
Las indicaciones para la mometasona furoato, están en dependencia de su presentación. Así si se tiene la fórmula, en forma de crema, ungüento o loción su aplicación es indicada para tratamiento de afecciones cutáneas, tales como: Dermatitis atópica o por contacto; dermatitis seborreica; eczema; queloides; psoriasis con prurito y; otros tipo de dermatosis.
Mientras que la presentación de mometasona furoato, en spray nasal; se indica para controlar síntomas de casos de sinusitis y rinitis alérgica estacional o perenne.
Igualmente, la presentación en aerosol tiene aplicaciones para trastornos de asma bronquial y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), utilizada solo en adultos.
Contraindicaciones para este componente
Existe contraindicación a la mometasona, si hubiese antecedentes con hipersensibilidd a otros corticosteroides. En cuanto a la presentación en spray o para inhalaciones, se han observado muy pocas manifestaciones adversas, entre ellas presencia de sibilantes.
También, debe suspenderse el fármaco si hubiese infección localizada en la mucosa nasal; heridas o escaras.
Con el uso tópico o spray del ingrediente activo, es posible detectar signos de insuficiencia suprarrenal; dolores articulares; musculares o cansancio por abstinencia al fármaco.
Igualmente, con tratamiento prolongado de glucocorticoides es posible que ante cambios bruscos, haya afectación suprarrenal aguda; por lo que se deben vigilar este tipo de pacientes. Particularmente, en casos de asmáticos con otras complicaciones médicas; ya puede haber exacerbación de síntomas.