Ketosteril, es una fórmula cuyos ingredientes activos principales son compuestos Alfa-acetoácidos( alfa-cetoánalogos)que actúan como complemento dietético nutricional para suplir necesidades en caso de enfermedad renal crónica. En particular, suple las deficiencias de aminoácidos y; mejora sustancialmente los síntomas de náuseas y vómitos por su propiedad antiácida. Además, el ketosteril evita la aparición de otros síntomas musculares, gastrointestinales en los pacientes renales; a la vez que mejora la actividad nerviosa, central y periférica. Dentro de las recomendaciones en personas adultas, para la mejor absorción de este medicamento es el consumo mínimo de proteínas (40 g o menos de proteínas x día).
Tabla de contenidos
Enfermedad renal y beneficios de la dieta
Recomendación nutricional para pacientes renales
La principal recomendación que puede hacerse a los pacientes con insuficiencia renal crónica; que han perdido la capacidad funcional de sus riñones; está en la dieta. Especialmente, se aconseja la disminución del consumo de las proteínas.
El consumo mínimo de proteinas, conlleva a los siguientes beneficios:
- Reducción de la carga acida a nivel gastrointestinal;
- Baja los niveles de proteínas en orina (proteinuria);
- Controla la resistencia a la insulina;
- Regula el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos);
- Acción antioxidante;
- Favorece el control de peso y por ende evita la obesidad y;
- Finalmente, como antilitogónico para evitar la litiasis urinaria (formación de cristales).
Composición del Ketosteril-Propiedades
Los principales componentes de la fórmula de ketosteril son:
– DL-isoleucina(Alfa-cetoanálogo) sal de calcio;
– Leucina(Alfa-cetoanálogo )sal de calcio;
– Alfa-cetoanálogo de fenilalanina, sal de calcio;
– Valina(alfa-cetoanálogo), sal de calcio;
– Alfa-hidroxianálogo de DL-metionina, sal de calcio:
– Otros: Acetato de L-lisina y; L-Triptofano ( aminoácido de la felicidad).
Propiedades
La principal propiedad de los alfa-cetoanálogos, que trasmite al ketosteril es la provisión de fuente de aminoácidos esenciales; actuando como complemento nutricional dentro de la dieta. Propiedad importante para los pacientes con enfermedad renal crónica.
Además el fármaco actúa como: neutralizador de la úrea; evita el vómito y las náuseas, asociadas a la deficiencia renal y a los problemas metabólicos.
Efectos terapéuticos, modo de uso
El uso terapéutico y preventivo del ketosteril está dirigido hacia deficiencias en el metabolismo de las proteínas, propio de pacientes con insuficiencia renal crónica. Para los cuales la recomendación está en la ingesta mínima de proteínas; especialmente en pacientes con índice de filtración glomerular entre 5 y 15ml/min; que mide la capacidad de filtración de los riñones.
Igualmente protege las funciones renales y detiene la progresión de la enfermedad renal; evitando complicaciones metabólicas.
Modo de uso
El ketosteril en tabletas, para administración en adultos (Aprox. 70 kg de peso); tiene la recomendación para administrarse así:
Dosis: Tomar entre 4 y 8 tabletas diarias con las comidas; al mismo tiempo mientras dure el tratamiento, se debe cuidar de ingerir la cantidad mínima de proteínas diarias (inferior a 40 g).
Las tabletas se deben ingerir completas; con la precaución de vigilar los niveles del índice de filtrado glomerular (estén entre 5 y 15 ml/min).
Efectos adversos y contraindicaciones para el ketosteril
Entre los efectos adversos, que suelen presentarse están: Nauseas y ardor a nivel de la faringe (pirosis); generalmente asociados con dosis elevadas del ketosteril. Por lo que siempre se recomienda la administración del fármaco junto con los alimentos.
Otra señal adversa, que puede apreciarse eventualmente, es la elevación de niveles de calcio en el plasma sanguíneo; por lo que se debe medir con exámenes de laboratorio la concentración sérica de calcio durante el tratamiento.
Contraindicaciones para Ketosteril
-Trastornos asociados con el metabolismo de aminoácidos
– Niveles altos de calcio en sangre (Hipercalcemia:
-No ingerir el fármaco, de forma simultánea con las Tetraciclinas; ya que interfieren en la absorción del ketosteril.
Para usar durante el embarazo y en niños, aun no existen estudios suficientes que limiten o recomienden su uso.