La composición de IMIPENEN con cilastinina, une la acción antibiótica de un amplio espectro carbapenémico, como lo es el IMIPENEN, junto a la cilastinina que inhibe la enzima responsable de potencia el efecto del fármaco anterior y que se localiza en los riñones. Así mismo, la cilastinina por sí sola no tiene acción bactericida; pero la acción del imipenen, sin ella, pasa a ser tóxica, dañando el filtrado sanguíneo. Esta pareja de ingredientes activos, son especialmente indicados para tratar infecciones graves, tales como: enfermedades gastrointestinales, como apendicitis complicada con peritonitis; respiratorias, bronquitis o neumonías e; infecciones ginecológicas. Por su uso en situaciones de gravedad, el uso es de tipo parenteral y hospitalario.
Tabla de contenidos
Propiedades bactericidas del IMIPENEN con cilastinina
Penetra fácilmente la pared bacteriana
En cuento la acción bactericida, que está presente esencialmente en el IMIPENEN, tiene tres fortalezas esenciales, para atacar infecciones graves:
– Primeramente, es capaz de penetrar más fácilmente la pared celular bacteriana, en comparación con otros antibióticos beta-lactámicos;
– Segundo, tiene resistencia a las enzimas bacterianas y;
– Finalmente, es semejante a las PBPs o proteínas fijadoras de penicilinas, que detienen la actividad enzimática de las bacterias.
Así, la combinación de IMIPENEN con cilastinina se utiliza para enfrentar infecciones severas o graves, que suelen reportarse en pacientes hospitalizados.
Además, puesto que el IMIPENEN, pasa rápidamente la pared bacteriana uniéndose a ciertas proteínas, atacando desde el interior de la bacteria hasta provocar su muerte. También, tiene una gran fortaleza al entrar en contacto con bacterias del tipo gram-negativas; mucho más que otros de su familia.
Presentación, indicaciones y contraindicaciones de la fórmula
Presentación del IMIPENEN con cilastinina
En atención al uso de la fórmula de IMIPENEN con cilastinina en pacientes graves, se utiliza básicamente su presentación parenteral. La fórmula de la firma VITALIS, viene en presentaciones para inyecciones Intramuscular o intravenosa, con 500 mg en polvo para ampollas.
En casos de infecciones leves a moderadas, están recomendadas las inyecciones Intramusculares con la fórmula; más no así en casos de infecciones graves o mortales; que se debe hacer vía intravenosa; con vigilancia de personal médico.
Indicaciones y contraindicaciones
Las propiedades terapéuticas antibióticas del IMIPENEN con cilastinina, está indicada en trastornos gastrointestinales severos; infecciones graves de vías respiratorias, como la bronquitis y la neumonía. También, en caso de que estas fuesen provocadas por crisis en casos de EPOC; por infección de Streptococcus pneumoniae.
Otras enfermedades que pueden tratarse con el fármaco: Infecciones intraabdominales; como apendicitis con peritonitis; infecciones u ulceraciones en la piel e; infecciones ginecológicas, entre ellas la endometritis posparto.
Por otro lado, ciertas contraindicaciones aplican a esta fórmula. En particular, pacientes con sensibilidad a las penicilinas o cefalosporina no deben usar el IMIPENEN con cilastinina. También, se debe mantener extrema precaución en caso de: Pacientes con insuficiencia renal y; si se aplica hemodiálisis.