No es difícil prepara unos ricos y sustanciosos desayunos para preescolares; recordemos que en general son niños cual edad oscila entre los 3 y 6 años de edad. Pero, es una etapa de crecimiento, donde los huesos están en pleno desarrollo, entre ellos la dentadura; la musculatura está consolidándose y muchos procesos en el cuerpo requieren de energía y fuerza para llevarse a cabo. Lo ideal es hacer que los niños tengan la mejor nutrición; por ello es esencial que los desayunos o meriendas que lleven al colegio contengan los nutrientes que el cuerpo a esa edad requiere. Esto es: Proteínas, carbohidratos y vitaminas necesarios para el crecimiento y; el buen desempeño físico e intelectual del niño; consolidando buenos hábitos alimenticios que mantengan su salud.
Tabla de contenidos
Desayunos para preescolares- Características y recomendaciones nutricionales
La lonchera, en un niño cuya edad esta entre los 3-6 años, debe estar preparada para incentivarlo a comer; pero básicamente para cubrir sus necesidades nutricionales, con proteínas, carbohidratos, minerales y vitaminas. Además, considerar algún aporte adicional en caso de ser necesario, como puede ser dosis de alimentos ricos en hierro en caso de anemia.
En cuanto a la motivación, al momento de preparar los desayunos para preescolares, recordemos que en esa edad el niño está centrado principalmente en el juego y en los amigos; más que en los alimentos. Por ello, es importante enfocarnos en esos dos aspectos y en función de ello se sugiere: Primeramente, la lonchera debe tener algo divertido que lo invite a consumir los alimentos y; segundo, de ser posible, incluir una porción para compartir con algún amiguito.
Por otro lado, en cuanto a requerimientos nutricionales de los desayunos para preescolares; estos van a depender del peso y la talla del niño; pero, en general estos deben contener alimentos de todos los grupos: Leche y derivados; proteínas: Carnes, huevos, legumbres o frutos secos; frutas, verduras u hortalizas y; pan, cereales o patatas. Además, ocasionalmente una porción de mantequilla o margarina, dulce o bollería.
5 ejemplos de desayunos para preescolares
Menú 1. 200 ml de Leche con chocolate + 40 gr de cereales + cambur
Menú 2. 30gr de galletas + queso fresco + un zumo de naranja
Menú 3. Pizza (1 porción) con queso mozarela y tomates + zumo de frutas
Menú 4.Pan con jamón de pavo o pollo + jugo de parchita + una porción de manzana
Menú 5. Yogur con cereal natural + fruta picada + agua de piña.
Importante: Con cada menú, incluir líquidos zumo o agua, para hidratar al niño. Además, del desayunos para preescolares, se de incluir como parte de la dieta diaria una merienda para media mañana; que suele ser un poco más ligera. Igualmente, incentivarlos para dedicar por lo menos 10 o 15 minutos a sentarse en la mesa para el desayuno.
Asimismo, es una edad donde el niño aprende por imitación; por lo que se sugiere, iniciar desde casa los buenos hábitos alimenticios al compartir con la familia.