El CISPLATINO es un fármaco citotóxico y antineoplásico a base de un compuesto del platino (Cis- diaminodicloroplatino II), en un estado de oxidación y; que es utilizado en tratamientos a base de quimioterapia para atacar el cáncer, de distintos tipos; en pacientes con tumor metastásico. Entre ellos, el cáncer de ovario; de endometrio; de testículos y; en general en cáncer de tipo epitelial; donde se usa el medicamento para provocar una muerte programada de las células, en especial aquellas en proceso de metástasis. El Cisplatino se ofrece en una presentación, para uso parenteral intravenoso.
Tabla de contenidos
CISPLATINO- Mecanismo de acción y beneficio anticancerígeno
Mecanismo de acción
La acción del CISPLATINO, tiene que ver con la síntesis del ADN; la cual provoca el intercambio de enlaces de una cadena a otra o dentro de la misma cadena. Mientras que, en cuanto a la síntesis del ARN y de las proteínas el efecto es menor.
Esta acción benéfica, en el sentido que evita tanto la reproducción de las células cancerígenas; como la transcripción del ARN, que lleva la mutación defectuosa.
Igualmente, el CISPLATINO tiene beneficios con propiedades antibacterianas; inmunosupresoras y antineoplásicas; protegiendo las células contra los efectos de la radioterapia. Su permanencia a nivel corporal, tiene una duración de hasta 180 días.
Sin embargo, hay que anotar los efectos citóxicos del platino, para la la salud. Donde las sales de platino pueden alterar fuertemente el ADN; provocar reacciones alérgicas en las mucosas y en la piel; dañar órganos como: riñones; intestinos y médula.
También el platino puede inducir el cáncer y provocar daños en la audición. Por lo que el uso del CISPLATINO, debe hacerse bajo estricto control y supervisión médica para casos específicos.
Uso terapéutico del CISPLATINO
Con el mecanismo de acción antineoplásico que conlleva el fármaco, a base de platino tiene aplicaciones en monoterapias o quimioterapias, para destruir células cancerígenas epiteliales; de tumor metastásico (sarcomas, carcinomas o linfomas); especialmente en casos de cáncer de:
–Ovario ( estadio III o IV) o de endometrio;
–Testículos;
-Vejiga;
–Pulmón y; de esófago, entre otros.
Aunque es el primer medicamento de este tipo, que tiene una fuerte actividad citotóxica; actualmente se cuentan con otros como: el carboplatino y oxaliplatino.
Presentación y forma de uso
El CISPLATINO, tiene presentación parenteral intravenosa y se de administrar bajo estricta indicación médica, con las respectiva supervisión de personal cualificado y experimentado en este tipo de tratamientos con quimioterapia.
Contraindicaciones de la fórmula
La aplicación de la fórmula (CISPLATINO), a base de platino no debe realizarse en los siguientes casos:
- Hipersensibilidad a este u otros fármacos con platino;
- Insuficiencia Renal;
- Deshidratación;
- Problemas auditivos y;
- Embarazo y Lactancia, entre otros.