Un BAROTRAUMA ÓTICO es una afectación del oído causada por la incapacidad de manejar los cambios de presión en su estructura interna (trompas de Eustaquio) y externa (conducto auditivo y membrana del tímpano); ocurre frecuentemente durante y después de estar expuestos a un vuelo de avión o estar en sitios altos, respecto a nivel mar. El Barotrauma ótico, puede manifestarse con dolor o; una especie de taponamiento en los oídos; mareos y; dificultad auditiva leve. En casos graves, además de estos síntomas pudiese presentarse sangramiento nasal y; dificultad grave de audición. También puede darse casos de barotrauma ótico, cuanto existen afecciones nasales (resfriados y congestión por alergias) o; trastornos de vías respiratorias altas.
Tabla de contenidos
Síntomas y Diagnóstico del BAROTRAUMA ÓTICO
Síntomas
Los síntomas más frecuentes que suelen manifestarse en el barotrauma ótico, cursan con: dolor de oídos; taponamiento, con la sensación de estar bajo el agua; mareos y; dificultad auditiva leve temporal.
Este trastorno puedes ser leve o grave; en los casos de gravedad suele manifestarse con trastornos continuos de dificultad para oír y sangramiento nasal; además de los otros síntomas señalados.
Diagnóstico
Para diagnosticar los casos de barotrauma ótico, se requiere del examen físico y clínico; con auscultamiento de la cavidad timpánica, donde el especialista puede determinar posible abultamiento o hundimiento del tímpano.
Igualmente, en casos severos de esta afectación en el oído puede el medico detecte sangrado a nivel del oído medio, detrás del tímpano. Estos casos de gravedad pueden confundirse con infecciones de oído, por lo que es confuso su diagnóstico.
Posibles tratamientos del BAROTRAUMA ÓTICO
Realización de ejercicios o ayuda con fármacos
Dependiente del tipo de lesión o trastorno que sea la causa del barotrauma ótico, dependerá el tratamiento a seguir. A veces, bastan siempre ejercicios como bostezar; masticar chicle (goma de mascar) o; inhalar y exhalar, con nariz o boca cerrada.
Si se requiere fármacos para mejorar situación de barotrauma ótico, lo usual es indicar aerosoles nasales; antihistamínicos o esteroides como descongestionantes que alivien los síntomas. Si son casos graves, se recomienda tratar con algún tipo de antibiótico, para tratar la infección y analgésicos para el dolor.
Algunos casos pueden requerir la intervención quirúrgica para destapar las trompas de Eustaquio, pero son casos poco frecuentes. Ante cualquier complicación auditiva por infección, lo recomendado es acudir con el especialista para que practique el examen médico de rutina.