Bacitracina, un componente activo con propiedades antibióticas, se aísla a partir del Bacilus subtilis, como un polipéptido; que repele la síntesis de la pared celular de la bacteria y; tiene fuerte poder contra infecciones de bacterias gram-positivas, particularmente en piel y ojos; en las que se aplica de forma tópica. Aunque, también la acción de la bacitracina cubre infecciones respiratorias y odontológicas en niños o adultos; administrados de forma parenteral. En general, el tratamiento para atender infecciones cutáneas u oftalmológicas con bacitracina requiere su aplicación entre 7 y 10 días.
Tabla de contenidos
Bacitracina como antibiótico tópico para piel y ojos
Mecanismo de acción
La acción de la bacitracina tópica va a estar en dependencia de la concentración de la misma. Esta tiene un efecto antibiótico bactericida; ya que actúa sobre la pared celular bacteriana evitando la incorporación de aminoácidos y nucleótidos (nutrientes) que provocan el deterioro y; finalmente la muerte de la bacteria.
La bacitracina, tiene actividad en muchas cepas gram-positivas; aun sobre las que resisten la acción de las penicilinas. Entre ellas están. Estafilococos (frecuentes en mucosas de la piel y nariz); estreptococos ( Ej: Erisipela e impétigo); clostridia; cocos anaerobios y coryrebacteria.
También, cubre algunas bacterias gram-negativas: Meningococos (Enfermedad Meningocócica invasiva); gonococos (Conjuntivitis bacteriana) y; fusobacteria (enfermedades periodontales, en piel y tejidos blandos).
Para expresar la actividad de la bacitracina se menciona en término de unidades; así 1 mg contiene al menos 50 UI.
Propiedades y beneficios de la bacitracina en piel y ojos-Dosis
Las principales propiedades de la bacitracina, tiene que ver con su poder antibiótico y bactericida. Lo que trae como consecuencia, beneficios del tipo: antiinflamatorio; antipruriginoso y cicatrizante; que se favorecen por su presentación tópica directa a la piel o a los ojos.
En el caso de la conjuntivitis bacteriana, el deterioro de la bacteria por acción de la bacitracina, logra disminuir el nivel de los síntomas como son: el lagrimeo, la picazón y la inflamación; hasta que se logra erradicar por completo la bacteria.
Dosis
Para infecciones en la piel (Adultos y niños). Aplicar bacitrcina en forma de capa fina en la piel afectada 2 o 3 veces diarias; por un lapso de hasta 7 días.
Para infecciones en los ojos (ungüento oftálmico). Aplicar una pequeña cantidad sobre la conjuntiva del ojo 4 veces x día; por un lapso máximo de 10 días.
Algunas contraindicaciones y precauciones
Mencionaremos ciertas contraindicaciones y precauciones a tener presenta si se desea aplicar bacitracina, de forma tópica en piel y ojos:
- No administrar si hay sensibilidad al fármaco; Neomicina o a otros antibióticos polipetídicos;
- No debe usarse en heridas profundas; picaduras de animales y en lesiones extensas por quemaduras;
- En tratamientos de larga duración, suele provocar infecciones por hongos.
- En el uso oftálmico, puede provocar visión borrosa, pero suele ser un síntoma pasajero.