La Atomexetina, es un Inhibidor Selectivo de la Recaptación de Noradrenalina (IRN), no estimulante; que bloquea solo el transporte del neurotransmisor. El mismo, está indicado específicamente para tratar terapéuticamente, los casos de Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) Aunque, la Atomexetina, no se vende como un antidepresivo; también se utiliza para potenciar otros fármacos, del tipo ISRSs(Inhibidores Selectivos de la Recaptacion de Serotonina), que son medicamentos de primera línea para combatir la depresión. El fármaco, se comercializa con distintas formulaciones; que van desde los 10mg hasta los 100mg. Entre los efectos colaterales, figuran la hipertensión y el aumento de la frecuencia cardíaca.
Tabla de contenidos
Mecanismo de acción y usos de la Atomexetina
Acción sobre la atención y la repuesta cerebral, para casos de TDAH
La atomexetina, actúa únicamente sobre los receptores captadores de noradrenalina; más no, sobre aquellos receptores de la Dopamina o de la Serotonina.
Así, sus efectos van dirigidos a controlar la atención y a mejorar las acciones de respuestas del cerebro; sin tener un efecto estimulante, que pudiese ser contradictorio para manejar los casos de Trastornos por Déficit de Atención con Hiperactividad o TDAH.
Hay que recordar, que los casos TDAH, se caracterizan por el poco manejo de repuesta frente a distintos estímulos externos; igualmente, tienden a ser niños distraídos, impulsivos e hiperactivos.
Entre las cualidades de la atomexetina, esta su alto poder bloqueador de la hormona, alcanzando hasta 3 veces la concentración extracelular de norepinefrina y dopamina, en la corteza prefontral; que favorece e buen desempeño de esta zona, donde se manejan los impulsos, la memoria y la atención.
Otros usos de la atomexetina
Haciendo uso, de los efectos colaterales puede potenciar el carácter antidepresivo de otros fármacos, de tipo ISRSs; pero ello, debe indicado exclusivamente por el médico tratante.
También, la atomexetina es utilizada en pacientes adultos con enfermedad de Parkinson, para bajar los síntomas de hiperactividad, entre otros.
Dosificación y efectos colaterales
Dosis para casos con TDAH
La recomendación en cuanto a la dosis, está dada para adultos y niños mayores de 6 años. Tal como sigue, siguiendo la indicación de su médico:
Adultos: Dosis entre 40-100 mg/ dia;
Niños mayores de 6 años, con peso hasta los 70 kg: Dosis de 0,5; 1 o 2 mg /kg diario.
Efectos colaterales de la Atomexetina
Los principales efectos colaterales del fármaco son:
- Hipertensión;
- Aumento de la frecuencia cardiaca;
- Raras veces, daños en el hígado;
- Otros: nauseas, vomito, dolor abdominal, pérdida de apetito, mareos, somnolencias, entre otros.