Angiovan, un fármaco para el Sistema Cardiovascular; inhibidor de los canales de calcio e antihipertensivo; cuyo ingrediente activo es el cilostazol. La propiedad bloqueadora del calcio, favorece la contractilidad cardiaca y relaja la musculatura lisa de las arterias, ayudando a la resistencia periférica y con ello la disminución de la presión arterial. Utilizado preferentemente para tratar trastornos del flujo sanguíneo por obstrucción arterial crónica en miembros inferiores, entre ellos: ulceración; sensación de frio y dolor. También, el angiovan sirve para tratar de placas de ateromas (lesiones en paredes internas de las arterias) en los vasos sanguíneos, frecuente en personas que padecen diabetes.
Tabla de contenidos
ANGIOVAN –propiedades y mecanismo de acción
Vasodilatador e antihipertensivo
Aunque el mecanismo de acción del ANGIOVAN/ Cilostazol no está claro, sus moléculas son inhibidores selectivos de la enzima fosfodiesterasa III, que degrada el AMPc : que está relacionado con la función cardiovascular y la fertilidad.
Mientras que, a nivel cardíaco, el AMPc es responsable del aumento de la fuerza; contractibilidad y de la frecuencia cardíaca. Como consecuencia, se produce la vasodilatación en arterias y venas, especialmente en tobillos y pantorrillas; con un efecto antihipertensivo.
En resumen, la propiedades esenciales del fármaco son: vasodilatador; antiagregante plaquetario; antihipertensivo y relajante arterial.
Mientras que el Angiovan, esta contraindicado para aquellos casos de Insuficiencia cardíaca Congestiva, donde el bombeo de sangre del corazón es deficiente; provocando acumulación de líquidos en el cuerpo.
El Angiovan es usado terapéuticamente en casos de: Claudicación intermitente; Angina de pecho crónica; insuficiencia circulatoria periférica o cerebral.
Presentación y dosis para casos de hipertensión
Está disponible en forma oral en envases de:
– 5 mg x 10 o 30 comprimidos;
– 10 mg x 10 comprimidos;
– 50 mg x 10 comprimidos;
– 100 mg x 10 comprimidos.
La dosis recomendada, generalmente es una dosis diaria de ANGIOVAN y; será su médico tratante quien indique la porción (mg) más acorde a cada caso; atendiendo al tipo de afectación y la alteración hipertensiva del paciente.
Efectos secundarios y Contraindicaciones
Los efectos secundarios que mayormente se presentan al iniciar tratamiento con ANGIOVAN son: Dolor de cabeza; palpitaciones; mareos; fatiga o debilidad; nauseas; dolor estomacal; inflamación en los tobillos y edema.
Así, podemos mencionar algunas de las contraindicaciones del fármaco o de su ingrediente activo (Cilostazol), entre las que resaltan:
-Hipersensibilidad a cualquiera de los componente de la fórmula;
–Hipotensión severa;
-Insuficiencia Cardíaca congestiva y ; obstrucción ventricular.
Con particular precaución para su administración; si hubiese insuficiencia renal o hepática, ante cualquier efecto adverso, consultar con su médico.