
Alimentos ricos en vitamina B12, con 2 grandes contribuyentes: carnes y lácteos.
Los alimentos ricos en vitamina B12, son de los mayor aporte en salud ofrecen. Puesto que, la vitamina B12, llamada también vitamina del crecimiento, tienen funciones importantes; algunas asociadas con el metabolismo de los alimentos y otras, con el crecimiento de las células. Se distinguen dos grandes grupos de alimentos que contienen altos porcentajes de vitamina B12; las carnes, sean rojas, de aves o pescados y; lácteos y sus derivados. Aunque se desconozca, no sólo los alimentos de origen animal contienen vitamina B12, también vegetales como: algas, hongos y germen de trigo, la contienen; eso si en cantidades reducidas.
Tabla de contenidos
Propiedades de la vitamina B12
El consumir una buena cantidad de alimentos ricos en vitamina B12, es necesario para el mantener una vida saludable. Puesto que la vitamina B12, posee propiedades que coadyuvan al buen funcionamiento de los distintos órganos y sistemas de nuestro cuerpo; entre ellos: el digestivo; cardiovascular; osteomuscular; inmune y nervioso. Evitando una serie de enfermedades, que aparecerían inevitablemente ante la carencia de esta vitamina.
Entre las propiedades de esta vitamina tenemos que:
– Favorece la producción de glóbulos rojos,
– Protege del estrés y la demencia, especialmente en personas mayores;
– Es indispensable para facilitar la absorción del calcio; hiero y vitamina A;
-Ayuda a metabolizar los alimentos, en especial, proteínas, grasas y carbohidratos
Trastornos por déficit de vitamina B12
Existen una serie de trastornos de salud, que se pueden a adjudicar a las deficiencias de la vitamina B12, entre ellas:
- Algunos tipos de anemia;
- Caída del cabello;
- Mala circulación y;
- Demencia senil;
- Depresión y ansiedad;
- Temblores musculares y calambres; entre otros.
¿Cuáles son los alimentos ricos en vitamina B12?
Quesos, con altas contribuciones de vitamina B12
De los alimentos ricos en vitamina B12, separamos y detallamos dos grupos a saber:
- Carnes ( res, cerdo, aves y pescados) ; hígados y mariscos;
- Lácteos y sus derivados ( Leche, queso, mantequilla y crema)
Carnes, Hígados y mariscos
Las carnes de cualquier tipo, son alimentos ricos en vitamina B12 con una muy buena proporción de la vitamina. Aunque siempre va a depender de la proporción o cantidades que se consuman. Por ejemplo la carne de res, además de la vitamina B12 es rica en proteínas; zinc y hierro; de forma similar el cerdo; por lo que es importante su incorporación dentro de la dieta.
Los hígados, sean de res, de cerdo, pollo o pavo, contienen altísimas concentraciones de vitamina B12. De igual forma, otros alimentos con importantes dosis de vitamina B12, son los mariscos; entre ellos el pulpo; las almejas y el caviar.
Lácteos y sus derivados
En cuanto a los huevos, lácteos y sus derivados; el queso es de los que mayores aportes de vitamina del crecimiento, ofrece a la nutrición. Basta consumir 150 gr. De queso, para ingerir la dosis requerida por día de la vitamina.
En cuanto a tipos de queso, se podría señalar el queso suizo, parmesano y mozzarella, con mayores contribuciones a la dieta diaria.